Cuando hablamos de ortodoncia, la mayoría piensa en brackets, alineadores invisibles o retenedores. Sin embargo, todo eso viene después. Lo primero, lo más importante, lo verdaderamente determinante es el diagnóstico. Y ese diagnóstico solo se logra con los estudios adecuados, realizados con precisión, tecnología y experiencia.
En Dicorsa Querétaro, cada día colaboramos con ortodoncistas que confían en nosotros para obtener los insumos diagnósticos que les permitan planear con certeza. Porque una imagen mal tomada, un modelo mal impreso o una radiografía poco clara pueden cambiar por completo el rumbo de un tratamiento.
Este blog es una guía definitiva para doctores, estudiantes y pacientes que desean entender qué estudios para ortodoncia son imprescindibles, por qué se requieren, y cómo ha evolucionado la forma de entregarlos: desde lo físico hasta lo digital.
🦷 ¿Por qué son tan importantes los estudios para ortodoncia?
Antes de colocar brackets o diseñar alineadores, el ortodoncista necesita visualizar completamente la anatomía del paciente: dientes, raíces, maxilares, estructura ósea, encías, músculos, función de la mordida y más.
No se trata solo de ver cómo están los dientes, sino de planear cómo deberían estar y cómo llegar a ese resultado con seguridad.
🔎 Un tratamiento sin diagnóstico puede provocar:
- Movimientos inadecuados
- Resorciones radiculares
- Maloclusión persistente
- Fracaso estético y funcional
Por eso, los estudios de imagen y modelos no son opcionales: son esenciales.
📸 Fotografía clínica: el inicio visual del diagnóstico
Las fotografías clínicas son el primer paso en la documentación. No sólo sirven para comparar el antes y después, sino para estudiar la estética facial, la proporción dentolabial y la sonrisa.
👁️ Se capturan fotos:
- Frontales y laterales en reposo
- Sonrisa amplia
- Oclusión de frente y laterales
- Intraorales superior e inferior
Estas imágenes permiten detectar:
- Sonrisa gingival
- Línea media desviada
- Asimetrías faciales
- Hábitos orales visibles
📥 En Dicorsa Querétaro:
- Se entregan impresas o digitales
- Pueden incluirse en un paquete digital sin papel
- Son compatibles con software de presentación
🧠 Tomografía dental (CBCT): el rey del diagnóstico 3D
La tomografía Cone Beam (CBCT) permite ver lo que una radiografía tradicional no muestra: detalles tridimensionales del cráneo, dientes, raíces, senos maxilares, vías respiratorias y más.
🧬 Es fundamental para:
- Diagnóstico de dientes retenidos (ej. caninos)
- Planeación quirúrgica
- Evaluación ósea para microtornillos
- Detección de asimetrías o patologías
- Evitar movimientos peligrosos
🔬 En Dicorsa contamos con el Carestream 9600, tomógrafo de alta definición, baja radiación y máxima cobertura anatómica.
📦 Entregamos:
- DICOM para planificación 3D
- Visualizadores para doctores
- Opción física (CD/USB) o 100% digital 🌱
🧪 Modelos de estudio: ¿tradicional o escaneo digital?
Los modelos de estudio son representaciones en 3D de la dentadura del paciente. Se usan para analizar oclusión, medir espacios, planear movimientos y fabricar aparatos ortodóncicos.
Hoy existen dos formas principales de obtenerlos:
Característica | Modelo físico | Modelo digital (escaneo iTero) |
---|---|---|
Precisión | Alta (depende del molde) | Máxima |
Comodidad del paciente | Menor (puede generar náuseas) | Mayor (sin pastas) |
Integración con software | No | Total (STL, simuladores) |
Almacenamiento | Requiere espacio físico | Almacenamiento en nube |
Versatilidad | Manual | Impresión 3D, simulación |
👨🔬 ¿Por qué algunos doctores aún solicitan modelos físicos?
Aunque el diagnóstico digital ha transformado la ortodoncia moderna, muchos ortodoncistas siguen solicitando modelos físicos. Y no es por costumbre: en muchos casos, es una necesidad clínica real.
💬 Los modelos físicos permiten:
- Manipular directamente el modelo, rotarlo, observar la oclusión manualmente y marcar sobre él.
- Explicar el tratamiento al paciente de forma tangible y visual.
- Trabajar con laboratorios tradicionales que aún no están digitalizados.
- Tener una referencia física inmediata en el consultorio, sin necesidad de pantallas o software.
🔧 Pero sobre todo: porque algunos aparatos ortodóncicos solo pueden fabricarse a partir de un modelo físico
Hay dispositivos que no pueden diseñarse sobre modelos digitales, ya que requieren el contacto directo del técnico dental con un modelo impreso o de yeso. Esto es especialmente común en ortodoncia interceptiva y tratamientos funcionales.
🧰 Aparatos que requieren modelos físicos:
- Placas removibles acrílicas: utilizadas para expansión o contención.
- Retenedores Hawley: donde el ajuste fino se realiza sobre el modelo.
- Expansores de paladar: especialmente los activables con tornillo.
- Aparatología funcional personalizada: como los de Bimler o Frankel.
👉 Por eso, en Dicorsa Querétaro, aunque ofrecemos escaneo digital con iTero, también imprimimos modelos físicos en 3D de alta precisión para los doctores que los necesitan. Así unimos la comodidad del escaneo con la funcionalidad del modelo físico, sin necesidad de impresiones con pasta.
📐 Radiografías panorámicas y cefalométricas: la base estructural
Estas radiografías siguen siendo indispensables. Aunque el CBCT ofrece vistas tridimensionales, las 2D tienen su lugar en el análisis ortodóntico.
🖼️ Panorámica:
- Evalúa presencia de dientes
- Detecta terceros molares
- Observa raíces y estructuras óseas
📏 Cefalométrica lateral:
- Permite análisis esquelético
- Mide ángulos craneofaciales
- Se usa para trazados cefalométricos
🎯 En Dicorsa se entregan:
- En papel fotográfico o digital
- Listas para usar con software de análisis
- Con contraste y definición de alta calidad
💻 Físico vs digital: lo mejor de ambos mundos en Dicorsa Querétaro
Sabemos que cada doctor tiene su forma de trabajar. Por eso, ofrecemos todas las opciones:
Físico:
📄 Radiografías impresas
🦷 Modelos de yeso o 3D
📷 Fotografías en hoja clínica
💽 Entrega en USB o CD
Digital:
📥 Paquete digital completo
🌐 Enlace con descarga segura
🧠 Archivos compatibles con software
📦 Formato ecológico, sin papel
💬 Lo importante no es el formato, sino la precisión y la utilidad del estudio.
En Dicorsa Querétaro, garantizamos ambas.
🤝 diagnóstico de calidad = ortodoncia segura y eficaz
No hay sonrisa bien lograda sin un diagnóstico bien hecho. Y no hay diagnóstico de calidad sin imágenes, modelos y tecnología a la altura.
En Dicorsa Querétaro, somos el aliado diagnóstico que todo ortodoncista necesita. Porque entendemos que cada diente cuenta, cada milímetro importa y cada imagen tiene que ser perfecta.
🎯 Estudios indispensables:
- Fotografía clínica
- Tomografía dental CBCT
- Radiografías panorámicas y cefalométricas
- Modelos de estudio físicos o digitales
📍 Entregamos lo que el doctor necesita, como lo necesita. Con calidez, tecnología y puntualidad.
📣 ¿Listo para transformar sonrisas desde el diagnóstico?
Agenda tus estudios con nosotros y da el primer paso hacia un tratamiento exitoso. En Dicorsa Querétaro, cuidamos cada detalle para que tú cuides mejor a tus pacientes 🦷💙.