La odontología quirúrgica moderna ha dado un paso crucial hacia la precisión, la seguridad y la eficiencia. En este escenario, la tomografía dental 3D, específicamente la CBCT (Cone Beam Computed Tomography), se ha consolidado como la herramienta más poderosa en la planificación de procedimientos quirúrgicos dentales. Desde una extracción de tercer molar retenido hasta la colocación de implantes con regeneración ósea, la imagen tridimensional ya no es un lujo, sino una necesidad clínica.
Y es que, en cirugía oral, cada milímetro cuenta. Un diagnóstico incorrecto o una planificación deficiente puede significar desde una parestesia irreversible hasta un fracaso de implante. Por ello, los cirujanos de hoy no solo operan con bisturí: también lo hacen con datos, mapas tridimensionales y visualización detallada de la anatomía gracias al uso de la CBCT.

🧩 La evolución de la planificación quirúrgica en odontología
Durante décadas, las radiografías panorámicas y periapicales fueron las principales herramientas para la planificación quirúrgica. Si bien aportaban información básica, su naturaleza bidimensional implicaba limitaciones significativas:
- Superposición de estructuras: imposibilita evaluar la relación entre raíces, nervios y senos.
- Distorsión de la imagen: según el ángulo de toma.
- Falta de profundidad: no permite evaluar la densidad ni la volumetría del hueso.
- Errores de estimación: que incrementan los riesgos quirúrgicos.
Con la introducción de la tomografía dental 3D, todo cambió. Hoy, los doctores cuentan con una representación volumétrica precisa del maxilar y la mandíbula, lo que permite una planificación basada en datos objetivos y no en estimaciones.
📊 ¿Qué permite visualizar la tomografía 3D con CBCT?
A diferencia de una imagen 2D, la tomografía Cone Beam genera una reconstrucción tridimensional del área estudiada, brindando acceso a cortes axiales, coronales y sagitales, además de modelos en 3D interactivos.
Con una sola toma de CBCT, se puede analizar:
- 🧠 El nervio dentario inferior y su cercanía a raíces de molares o al sitio de implante.
- 🫁 El seno maxilar, su altura, salud y neumatización.
- 🦴 Volumen y densidad ósea, clave para implantes o injertos.
- 🦷 Posición exacta de dientes retenidos, incluso con inclinaciones atípicas.
- ⚠️ Lesiones, quistes, reabsorciones o fracturas no visibles en radiografías tradicionales.
- 🧪 Espacios endodónticos, en tratamientos previos o planificaciones avanzadas.
Esta información, en conjunto, es lo que transforma la cirugía oral de una intervención exploratoria a un procedimiento predecible, controlado y seguro.

🧠 Aplicaciones clínicas: Casos donde la CBCT es imprescindible
🦷 Extracción de terceros molares inferiores
Uno de los usos más comunes de la CBCT en cirugía oral. En muchos casos, la raíz del tercer molar se encuentra en íntima relación con el canal mandibular. Una extracción sin planificación puede resultar en lesión al nervio dentario inferior, causando parestesia temporal o permanente.
Con CBCT se puede:
- Identificar si hay contacto directo o proximidad.
- Medir distancias exactas en 3D.
- Determinar si hay invaginación radicular o dilaceraciones.
- Cambiar el abordaje quirúrgico o derivar según el riesgo.
🪛 Cirugía de implantes dentales
La colocación de implantes se ha transformado con la tomografía 3D. Hoy, ningún especialista serio coloca implantes sin antes estudiar el caso en CBCT. Las ventajas incluyen:
- Planificación digital del trayecto del implante.
- Elección adecuada del diámetro y longitud.
- Evaluación de densidad ósea.
- Uso de guías quirúrgicas diseñadas digitalmente.
- Precisión protésica: se alinea la cirugía con la rehabilitación.
🧬 Regeneración ósea guiada y elevación de seno
Cuando el paciente no tiene hueso suficiente, la CBCT permite:
- Medir el grosor y altura ósea.
- Evaluar la salud del seno maxilar.
- Detectar tabiques internos, pólipos o patología.
- Planificar el volumen del injerto o el tipo de membrana.
- Prevenir perforaciones de la membrana sinusal.
🧾 Diagnóstico de patologías complejas
La CBCT también es fundamental en:
- Evaluación de reabsorciones radiculares.
- Diagnóstico de fracturas dentales.
- Localización de conductos accesorios en endodoncia.
- Valoración de lesiones periapicales y quistes.
⚖️ Radiografía convencional vs. Tomografía 3D
| Característica | Radiografía 2D | CBCT 3D |
|---|---|---|
| Dimensión | Bidimensional | Tridimensional |
| Visualización de nervios | Limitada | Completa |
| Diagnóstico de lesiones | Parcial | Detallado |
| Precisión para implantes | Aproximada | Milimétrica |
| Riesgos quirúrgicos | Mayores | Disminuidos |
| Costo-beneficio | Bajo | Alto (por valor clínico) |
🎯 ¿Por qué deberías usar tomografía dental 3D antes de cualquier cirugía?
- ✔️ Reducción de complicaciones.
- ✔️ Mayor control quirúrgico.
- ✔️ Seguridad del paciente.
- ✔️ Confianza para el doctor.
- ✔️ Base para cirugía guiada.
- ✔️ Imagen compartible con el laboratorio.
- ✔️ Diagnóstico más profesional y ético.

📍 DICORSA: Gabinete radiológico dental líder en Querétaro
En DICORSA, creemos firmemente que la base de un tratamiento quirúrgico exitoso es un diagnóstico preciso. Por eso, somos el gabinete radiológico dental en Querétaro preferido por cirujanos orales, implantólogos y odontólogos de todo el estado.
Ofrecemos:
- ✅ Tomografías dentales 3D CBCT en Querétaro con tecnología avanzada.
- ✅ Estudios detallados con imágenes de alta resolución y baja dosis de radiación.
- ✅ Envío digital de resultados en menos de 24 horas.
- ✅ Integración con sistemas digitales para planeación de guías quirúrgicas.
- ✅ Atención profesional, cálida y puntual para ti y tus pacientes.
🎯 Ya sea que necesites planificar extracciones complejas, cirugía de implantes o regeneraciones óseas, en DICORSA encontrarás un aliado que entiende tus necesidades clínicas.
🚀 Agenda tus estudios de tomografía dental 3D en DICORSA
🦷 ¿Eres cirujano, implantólogo u odontólogo general en Querétaro?
Confía en el respaldo diagnóstico de DICORSA, el gabinete radiológico que respalda tu práctica con tecnología, rapidez y precisión.
📍 Matriz – Av. Ejército Republicano
Av. Ejército Republicano 119‑1, Local B, Col. Carretas, Querétaro, Qro.
🕘 Lunes a viernes 09:00–20:00, sábados 09:00–14:00
📞 442 213 66 01 · 442 213 61 21 · 442 110 15 40
📍 Sucursal – Plaza Juriquilla
Blvd. Universitario #560, Local 114, Plaza Juriquilla, Querétaro, Qro.
🕙 Lunes a viernes 10:00–19:00, sábados 10:00–14:00
📞 442 673 34 14 · 442 111 49 51
📧 Correo: [email protected]
🔗 Web: www.dicorsa.com.mx/contacto
👨⚕️ En Dicorsa, tu diagnóstico es nuestra prioridad.
